Algunas consideraciones sobre las ciudades romanas del ámbito vascón y su proceso de monumentalización
Keywords:
Archaeological sources
Urban development
Documentación arqueológica
Urbanización
Vascones
Hispania
Municipalización
Epigrafía
Monumentalización
Desarrollo urbano
Urban development
Documentación arqueológica
Urbanización
Vascones
Hispania
Municipalización
Epigrafía
Monumentalización
Desarrollo urbano
Issue Date:
2005
ISSN:
1130-1082
Citation:
Andreu-Pintado J. Algunas consideraciones sobre las ciudades romanas del ámbito vascón y su proceso de monumentalización. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua. 2004-2005;(17-18):251-299
Abstract
Sin lugar a dudas, la instalación de la
ciuitas —con sus procesos progresivos de
consolidación, mejora estatutaria y
monumentalización— constituye uno de
los elementos clave en el proceso de
integración de los indígenas en la órbita
administrativa y política de Roma. La
documentación arqueológica y epigráfica
nos permite, muchas veces, reconstruir
los ritmos de monumentalización de las
ciuitates de las provincias occidentales del
Imperio comprendiendo así mejor las
variables que motivaron este tipo de
procesos y su relación con la coyuntura
histórica, política y jurídica de los
asentamientos y de su entorno. En el
presente trabajo se analizan —a partir de
las tres líneas documentales disponibles:
la de los datos arqueológicos, la de la
documentación epigráfica y aun la de la
estatuaria— los ritmos de
monumentalización que pueden
constatarse para las ciuitates atribuidas a
la etnia histórica de los Vascones y que,
fundamentalmente, conocemos por Plinio
y por Ptolomeo. Se abordan también
algunas cuestiones preliminares sobre la
identificación de ciuitates de localización
aun ignota y sobre las características de
la documentación relativa al asunto.
There is no doubt that ciuitas’ foundation
—with its progressive dymensions of
consolidation, juridical status development
and monumentalization— is one of me
most important processses related with
romanization and with indigenous
population’s integration in Rome´s political
and administrative organization. In some
many times both the archaeological
documentation and the epigraphic one
lead us to rebuild the ciuitates’s
monumentalization’s parameters and
rhythms in the western provinces of the
Roman Empire. Anyway, from this point of
view we can also study the motivations
related with such those important
processes and the relationship between
those and the historical, political and
juridical enviroment surrounding the
settlements and its territory. In this paper
—from the three available documental
lines: archaeological data, epigraphic
documentation and the statuary— it will be
analyze the monumentalization and urban
development rythms that can be described
for the ciuitates of the historical ethnos of
the Vascones about we are informed,
mainly, by Pliny and Ptolomeus. Also we
are going to approach in the geographical
identification of some of those ciuitates, still unknown, and in the available documentation characters.
Permanent link:
Appears in Collections:
Files in This Item:
Items in Dadun are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.