TFG - Grado en Filosofía - Curso 2020-2021
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10171/60985
See
5 results
Results
- La insuficiencia de la razón discursiva para la obra de arte: un encuentro entre la razón poética zambraniana y la catarsis aristotélica(2022) Ormazabal-Echeverría, F.J. (Francisco Javier); Piñero-Moral, R. (Ricardo)En las siguientes páginas se intentará efectuar el análisis de dos nociones filosóficas de gran calado antropológico y epistemológico, si bien con el foco puesto especialmente en su relación con la experiencia artística. En el caso de la primera, la razón poética, se trata de un hallazgo epistemológico que ha venido cobrando más y más protagonismo en el panorama filosófico español de los últimos años desde que María Zambrano lo desplegase a lo largo de toda su obra. Cabe decir, incluso, que su trascendencia ha alcanzado también, aunque humildemente aún, parte de la academia anglosajona, sobre todo gracias a la Fundación María Zambrano y a su colaboración con sedes del Instituto Cervantes como la de Manchester, donde se impartió, a principios de 2021, una serie de seminarios bajo el título “María Zambrano: pathways to poetic reason”. En cuanto a la catarsis, su influencia ha traspasado sin duda alguna toda la estética filosófica desde la Antigüedad hasta nuestros días, y ya sea por reinterpretaciones, tergiversaciones, errores teóricos o simplemente ampliaciones de su sentido, ha acabado convirtiéndose en uno de los pilares básicos de los estudios de teoría del arte. Entre la razón poética y la catarsis quizás pueda advertirse un cierto suelo común, una koiné compartida que aquí se quiere explicitar y desarrollar, y cuyo rasgo más básico y central constituye lo ya nombrado en el título mismo del trabajo: una insuficiencia de la razón discursiva que se muestra inherente al accionar tanto de la razón poética zambraniana como de la catarsis aristotélica.
- El encuentro entre Husserl y Heidegger. El giro de la fenomenología(2021) Eguren-Marco, J. (Javier); Crespo, M. (Mariano)El presente trabajo trata de explicar las raíces filosóficas de Heidegger en su comprensión por el ser distinta a la tradición positivista. Se investiga la admiración y crítica de este a Husserl, sus puntos de encuentro, la inevitable evolución de Heidegger, y la explicación esquemática de por qué sigue ese camino. En este sentido, no se dejará de tratar del ser en la concepción de ambos autores y de la diferencia entre la etapa temprana de Heidegger y la fenomenología de Husserl. Se abordará también la etapa posterior de Heidegger solo en relación a lo que concierne a la fenomenología husserliana. En general, el trabajo pretende establecer una relación clara entre Husserl y Heidegger, la interpretación que el primero hace del segundo que fue posteriormente discutida, y la inspiración que Heidegger recibe de Husserl, especialmente en su doctrina del Dasein, la cual está fuertemente influenciada por el giro que él mismo hace a partir de la fenomenología de Husserl. También se pretende trazar un debate entre las dos doctrinas, a saber: la postura de Husserl en la que la fenomenología se centra en investigar las experiencias de la conciencia y la postura de Heidegger, la cual no depende solo de las experiencias, sino también del ser que las vive y puede hablar de ellas, y que tiene el poder de generar fenómenos de lo existente. En este debate, se pretende tocar un tema muy importante en la discusión entre ambos filósofos, a saber, el foco en el que se centra la investigación de cada autor. Para Husserl, que viene de una fuerte influencia idealista donde los fenómenos de la conciencia eran más importantes que el tema del ser, es evidente que las experiencias de la conciencia son como tal lo que debe investigarse. En cambio, para Heidegger es más necesario conocer el sustento de dichas experiencias, lo que las posibilita, volviendo a una ontología que se había olvidado en el positivismo e idealismo. En este sentido, Heidegger recupera el ser de una manera peculiar, pues él es influenciado también por la doctrina moderna de la filosofía de Nietzsche. También por el propio Husserl, al que le dará un giro en el que mezclará distintos elementos que harán de Heidegger uno de los filósofos más interesantes del siglo XX. Con todo, el trabajo se centra en explicar un giro que marca un antes y un después tanto en la tradición fenomenológica como en la filosofía continental, con sus detalles más relevantes y un debate (Husserl-Heidegger) que sigue teniendo importancia en la actualidad, y es por eso por lo que su interés será desarrollado en el trabajo.
- El valor veritativo del mito. Un acercamiento al lenguaje simbólico sobre la mujer(2021) Sánchez-Ferreyra, A. (Agustina); Lázaro-Cantero, R. (Raquel); RaquelEn muchos debates actuales aparece la pregunta por la mujer, por su papel social o su condición. En estos debates suelen darse dos tesis respecto a la mujer y a lo femenino. Una primera tesis presenta la idea de que el vocablo ‘mujer’ no designa nada más que una nómica cultural que se ha ido creando y que uno puedo utilizar o no como si se tratara de una prenda. No hay nada que constituya a la mujer como tal, un núcleo que la defina, por ende, la mujer es algo culturalmente construido, en la línea de la tesis aventurada en 1949 por Simone de Beauvoir (Lázaro, 2018, p. 138). Otra tesis no niega ni afirma nada sobre si hay un núcleo en la mujer, pero si propone que en la historia se ha planteado como específicamente femenino algo errado y dañino para la sociedad. En este trabajo se planteará una tesis contraria a ambas posturas. Por un lado, se parte de la idea de que referirnos a la mujer supone poder encontrar un núcleo que la hace ser tal y que la distingue de cualquier otra cosa. Y, por otro lado, se acepta que algunas representaciones de lo femenino no son más que culturales y, como tales, ya no tiene vigencia en la actualidad, pero muchas otras han facilitado la comprensión de rasgos nucleares en la mujer.
- Feuerbach y Buber: fundadores del humanismo dialógico. Principios para pensar al hombre en su ser concreto(2021) Fernández-Gel, J. (Jordi); Urabayen, J. (Julia)Ludwig Feuerbach suele ser estudiado como un mero intermediario entre dos hitos gigantes en la historia de la filosofía: es el primer crítico de Hegel y el predecesor de Marx. Pero muy pocas veces se le ha visto como el primer humanista que da ese soplo de aire fresco que necesitaba la filosofía para volver a poner los pies en la Tierra, centrar su atención en el hombre real –mortal, corporal y relacional–, y, sobre todo, dirigir el prisma de la mirada filosófica hacia realidades que en la filosofía moderna habían sido prácticamente ignoradas. Feuerbach es el primer post-hegeliano en abandonar el arranque cartesiano de la filosofía para establecer un nuevo comienzo, un principio alternativo que garantizase un pensamiento filosófico del ser real y concreto. Es obvio que sus pretensiones de una filosofía sensible y conectada con el mundo influirán en corrientes tan centrales en la historia de las ideas como son la fenomenología y el existencialismo. Pero, lo más importante para este ensayo será mostrar de qué manera Feuerbach es clave determinante para el descubrimiento del tú como nuevo campo de investigación filosófica. El propio Martin Buber, establecido como el padre del pensamiento dialógico, reconoce que Feuerbach le sirvió de inspiración en su juventud para sus propuestas antropológicas. Pero en la historia de la filosofía vuelve a ocurrir, en el caso de Martin Buber, un fenómeno curiosamente parecido al de Feuerbach. El pensador judío es estudiado principalmente como un sucesor, entre muchos otros, del gran filósofo danés Kierkegaard, por su clara influencia en la tematización de la experiencia religiosa. Solo unos años después de publicarse, los escritos de Buber serán leídos desde la acusación de su compañero Lévinas de concurrir en un formalismo indefendible. Su propuesta de una antropología fundante se presentará en la historia de las ideas como superada por la ética como filosofía primera. Sin embargo, este ensayo busca encontrar nuevas líneas de interpretación, a partir de los textos de Martin Buber y Ludwig Feuerbach, que permita vincular a estos dos autores como padres fundadores de una corriente autónoma en la historia de la filosofía: el humanismo dialógico. En esta investigación se defiende que el género de Ludwig Feuerbach es la base para una lectura justa de la intuición dialógica de Martin Buber. Para recuperar la totalidad del hombre, su ser concreto, como principio real del pensamiento filosófico, Buber se apoyó claramente en las palabras de Feuerbach sobre el doble principio de la razón y el corazón, planteada previamente por Blaise Pascal, como elementos definitorios de la humanidad. Su intención de hacer un tratamiento estrictamente filosófico e innovador de la realidad del otro a partir de las palabras básicas yo-tú y yo-eso está claramente vinculada a la antropología encarnada de Feuerbach.
- El estatuto ontológico de la finitud humana y su relación al Creador en Nicolás de Cusa(2021) Vaillo-Usón, B. (Borja); Soto-Bruna, M.J. (María Jesús)Nicolás de Cusa (1401-1464) fue un teólogo, jurista y filósofo cuyo papel fue clave en el pensamiento renacentista. Si bien no se dedicaba exclusivamente a la filosofía, pues siendo cardenal, se ocupó de diversas tareas eclesiales, su obra filosófica es prolija. Su metafísica, como ha dicho González “es una de las grandes cumbres especulativas que ha habido en la historia”1. Su persona ofrece un interés particular debido, en parte, a la originalidad de su pensamiento y a que este se sitúa entre las fronteras de la Edad Media y la Modernidad. En los últimos años se ha constituido un debate en torno a la interpretación de su obra, de modo especial por parte de la escuela neokantiana de Marburgo2. Para esta, la gnoseología cusana sería un precedente del kantismo. Dicho debate gira alrededor de la caracterización del Cusano como un post-escolástico o, en cambio, como un pre-moderno3. Aunque este trabajo no versa sobre esta discusión, pretende ser una contribución a la afirmación que atestigua que Cusa no constituye un anticipo de la Modernidad. Ahora bien, tampoco puede decirse que sea un continuador de la Escolástica. Siguiendo la expresión de Beierwaltes, podríamos decir que Nicolás de Cusa innova iteligiendo desde la tradición4. Es decir, su pensamiento no supone una puerta a la Modernidad, pero ‒enmarcado en los temas medievales‒, su tratamiento es verdaderamente original, y por ende, se distancia en buena medida de la Escolástica. De modo que “el Cusano no representa un «otoño de la Edad Media» que muera en un invierno que rechaza de sí su pensamiento, pero tampoco una primavera de la modernidad que irrumpa súbitamente. Este trabajo, por tanto, pretende ofrecer una imagen del pensamiento cusano y su conexión con la tradición a través de su metafísica, gnoseología y concepción de la libertad. Desde estos temas se intentará demostrar que, en la conjugación de lo finito con lo infinito en la cosmología cusana, el ente finito posee un estatuto ontológico propio y puede ser él mismo en una relación íntima con su creador.