REV - Comunicación y Sociedad - Volumen 12, N. 1 (1999)

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/10171/7842

See

Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Framing en la prensa española: la información sobre la muerte y funeral de Diana de Gales
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1999) Sánchez-Aranda, J.J. (José Javier); Berganza-Conde, M.R. (Mª Rosa)
    La prensa, consciente o inconscientemente, construye la realidad en forma de palabras clave, metáforas, conceptos o imágenes, en resumen, frames que enmarcan la realidad que están describiendo y la hacen consistente. El análisis minucioso de las informaciones sobre el fallecimiento y el funeral de Diana de Gales en ABC, El País y El Mundo constituye una evidencia de la existencia de distintos frames, que diferencia la cobertura de los diferentes formatos. Es decir, la personalidad de cada uno de ellos (su orientación ideológica, política, religiosa, etc.) queda reflejada en su modo de trabajar.
  • Thumbnail Image
    Hacia una recuperación del pensamiento de los pioneros: el concepto de comunicación en la teoría sociológica de Robert E. Park
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1999) Berganza-Conde, M.R. (Mª Rosa)
    En los comienzos de la teoría de la comunicación se encuentran una serie de pensadores relegados tras la II Guerra Mundial –coincidiendo con el auge de la investigación sobre los efectos de los medios-, entre los que se encuentra Robert E. Park. A pesar de los numerosos estudios elaborados sobre su obra sociológica, muy pocos han destacado la relevante función que en ella juegan los conceptos de comunicación, opinión pública y prensa. Este estudio se centra en la importancia de la primera de estas ideas, la comunicación, en el conjunto de su obra.