- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
30 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 30
- Silvas [RESEÑA](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)Reseña de Quevedo, Francisco de Silvas. Translated into English by Hilaire Kallendorf. Prólogo de Eduardo Espina. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Corvus Ediciones, 2011. 317 pp. (ISBN: 978-9972-46-455-3)
- El gracioso Pierres y el santo Pedro en La vida de San Pedro Nolasco(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)
- Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burla y sátira en los virreinatos de Indias. Una antología provisional(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2020) Vinatea-Recoba, M. (Martina); Cabanillas-Cárdenas, C.F. (Carlos F.); Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando); Herrera, A. (Arnulfo)
- Mappings y remappings de la temprana modernidad hispánica(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2022) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando); Ramírez-Santacruz, F. (Francisco)
- Lectura del «Buscón» [RESEÑA](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)Rey, Alfonso, Lectura del «Buscón», Valladolid, Universidad de Valladolid, Colección Fastiginia, 2014, 153 pp. (isbn: 978-84-8448- 779-1)
- Bergman, Ted L. L. The Criminal Baroque: Lawbreaking, Peacekeeping, and Theatricality in Early Modern Spain. Woodbridge: Tamesis, 2021. 257 pp. (ISBN: 978-1-85566-339-8) [RESEÑA](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2022) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)
- En los márgenes del Siglo de Oro. Vidas imaginarias de los siglos XVI y XVII(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2020) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)
- Figuras y reminiscencias quevedianas en las "Aguafuertes" de Roberto Arlt(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)This article is an initial exploration on the presence of Quevedo in Roberto Arlt’s Aguafuertes as well as in others of his texts. Arlt’s works follow the model of the «figura», as developed by Quevedo in his Buscón and his satirical proses. According to this influence, Arlt applies a satirical perspective toward society that relies on stylistic devices, topics and references taken from Quevedo. Arlt depicts an image of Buenos Aires’ society that resembles the infernal representation of society in Los sueños.
- Dueñas, Rafael. De pícaros y mentirosos en la novela picaresca española del Siglo de Oro. Madrid: Pliegos, 2016. 288 pp. (ISBN: 978-84- 94505-36-2) [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando)
- Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen I. Reinados de Felipe III y Felipe IV(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2023) Usunáriz-Iribertegui, M. (Miren); Arellano-Ayuso, I. (Ignacio); Insúa, M. (Mariela); Usunáriz, J.M. (Jesús María); Tabernero-Sala, C. (Cristina); Plata-Parga, F. (Fernando); Mata-Induráin, C. (Carlos); Nider, V. (Valentina); Vinatea-Recoba, M. (Martina); Cabanillas-Cárdenas, C.F. (Carlos F.); Rodríguez-Mansilla, F. (Fernando); Rivero-Iglesias, C. (Carmen); Herrera, A. (Arnulfo)En el marco del proyecto de investigación "La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural" (AEI/FEDER, UE, PID2020-116009GB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España, este volumen aborda el corpus correspondiente a los reinados de Felipe III y Felipe IV, ampliando sustancialmente el material disponible hasta el momento del abundante repertorio de la poesía clandestina y de sátira política del Siglo de Oro. Incluye esta entrega 381 poemas procedentes de numerosos manuscritos, acompañados de un aparato de notas que intenta aclarar las claves complejas de sus alusiones satíricas y precedidos de un estudio introductorio en el que, además de establecerse el estado de la cuestión sobre la materia, se ofrecen reflexiones teóricas sobre los criterios y retos de edición de este difícil y fascinante corpus de enorme interés literario, histórico, social y cultural.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »