Raquel

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Research on News Sharing. A Proposal of bibliometric analysis
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2022) Antona-Jimeno, T. (Tamara); Raquel; Vicent-Ibáñez, M. (Mireya)
    This study seeks to establish whether news sharing in social media is a mature field of research by using bibliometrics as a tool. The Web of Science database was searched for articles that contained the term ‘news sharing’ in titles, keywords, and abstracts. A total of 133 articles was obtained, which enabled us to address the question of whether there are well-established journals and authors that cover the subject. The results show a certain ambiguity, which could explain why the chosen subject matter is often studied in fields outside of Communication Studies; however, while studies on news sharing are conducted by researchers from heterogeneous fields, this has not translated into greater interdisciplinarity.
  • Thumbnail Image
    Personalización, emoción y cercanía. Una estrategia para la captación del voto femenino en año electoral
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017) Raquel
    Ante la expansión de una cultura emocional propicia para la puesta en práctica de nuevas formas de comunicación política, los líderes de los principales partidos aprueban reforzar los engranajes de la personalización a fin de captar el voto del indeciso que mueve la empatía. Según se desprende de la recopilación de las encuestas elaboradas por el Centro de Estudios Sociológicos (CIS), las mujeres son quienes muestran esa mayor indecisión, y de acuerdo con tal descubrimiento, despuntan las estrategias dirigidas a seducir a los segmentos del electorado femenino que se presuponen menos atraídos por el acontecer político. En este contexto, la presente investigación atiende al contenido de las entrevistas a candidatos a la presidencia del Gobierno de España publicadas en cuatro de las cinco revistas femeninas de alta gama más difundidas en los años 2011 y 2015: Glamour, Telva, Elle y Vogue. El objetivo es averiguar cuáles son los aspectos en los que inciden los candidatos para tratar de alcanzar a un tipo de target tan heterogéneo y al mismo tiempo con un perfil sociodemográfico tan definido como el que conforman las lectoras de estas cabeceras. Asimismo, a través del análisis cuantitativo y cualitativo de doce entrevistas, se infiere que los marcos o frames que enlazan con valores e intereses tradicionalmente atribuidos a las mujeres (feminine issues) son los que tienen una presencia pujante dentro del discurso, mientras que si se presta total atención a la clasificación de los mensajes profesionales/electorales preponderan los temas incluidos en la categoría de soft politics.