Fernández-Smith, G. (Gérard)

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Marco legal y planificación lingüística en las comunidades bilingües de España
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015) Escoriza-Morera, L. (Luis); Fernández-Smith, G. (Gérard)
  • Thumbnail Image
    Aspectos pragmáticos y discursivos de los usos eufemísticos en la comunicación pública
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017) Fernández-Smith, G. (Gérard)
    El eufemismo es un fenómeno semántico relacionado con la traslación de significados que implica un sentido distinto de las unidades léxicas efectivamente empleadas en un contexto determinado. Por esta razón, concebimos los usos y sustitutos eufemísticos como manifestaciones materiales del mecanismo de cohesión denominado sustitución, basado en la identidad referencial. Desde este punto de partida, analizaremos el eufemismo como un fenómeno pragmático y discursivo relacionado con la estrategia pragmática de la atenuación, pero también con otras finalidades comunicativas para las que este es útil, como la ocultación, el enmascaramiento o la difuminación de una referencia particularmente incómoda para sus emisores. Para ello, proponemos un enfoque basado en el Análisis crítico del discurso que nos permita observar en las unidades léxicas y en expresiones complejas sus implicaciones semánticas y su uso como estrategia pragmática en los mensajes producidos en el marco de la que denominamos comunicación pública. Como resultado, pretendemos explorar posibilidades de aplicación en el ámbito de la lexicografía, o más exactamente, de la lexicografía computacional, y en la formulación de propuestas concretas en el marco de una política lingüística relacionada con códigos deontológicos específicos de cada contexto de comunicación (libros de estilo, guías de buenas prácticas, etc.).
  • Thumbnail Image
    Precisiones terminológicas y conceptuales en el ámbito de la lingüística textual y discursiva
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2014) Fernández-Smith, G. (Gérard)
    En el presente trabajo nos proponemos puntualizar, desde el punto de vista de la terminología lingüística empleada, algunas cuestiones relativas a los límites establecidos dentro del conjunto de estudios que abarca la que denominamos lingüística textual y discursiva: lingüística del texto, análisis del discurso, análisis de la conversación, etc. Para ello, hemos confrontado algunas de las aportaciones más sobresalientes de la teoría textual, propuestas durante las décadas de 1970 y 1980, especialmente, por ser este el momento en que se establecen las bases teóricas de estas corrientes, y 1990, con las definiciones de los términos más relevantes para ella, especialmente los que atañen a su objeto de estudio, como son las de texto o discurso, entre otras, halladas en los diccionarios de terminología lingüística compuestos paralelamente al desarrollo de estas corrientes de trabajo. La observación y el análisis de estas definiciones son muestra clara de las evidentes dificultades a las que se enfrentan los investigadores a la hora de aplicar estos conceptos y hacer uso de la terminología específica.