Oteíza-Silva, T. (Teresa)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- El factor linear en la construcción del significado valorativo en el discurso(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013) Oteíza-Silva, T. (Teresa); Pinuer-Rodríguez, C. (Claudio)Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la incidencia del orden oracional en la construcción de significados intersubjetivos, especialmente en el nivel de logogénesis valorativa que surge de la forma y frecuencia con que son presentados diversos actores, eventos y circunstancias en el Prólogo del Informe Valech, documento oficial sobre Derechos Humanos en Chile. La investigación examinó primeramente el trazado oracional a partir de 12 principios lineares de acuerdo con su natura- leza, jerarquía e interrelación. Los resultados de esta fase señalan que la fisonomía linear manifiesta sin- tácticamente procesos de activación y desactivación de principios gramaticales, cognitivos, semánticos e informativos. A continuación, esos hallazgos fueron interpretados discursivamente a través de la correla- ción de actores sociales, eventos y circunstancias del hecho historizado con las linearizaciones descritas para cada oración del corpus. El análisis demostró la presencia de complejos procesos de interacción en- tre los parámetros lineares, los cuales determinan patrones de trazado oracional que producen, por una parte, la des/topicalidad sistemática de los elementos historizados y, por otra, estilos desiguales de alusividad, todo lo cual nos lleva a concluir que la disposición oracional debe ser considerada entre las estrategias que construyen valoración en el discurso.