Santana-Vega, L.E. (Lidia Esther)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- Currículo, educación sociolaboral y modelo colaborativo(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2006) Santana-Vega, L.E. (Lidia Esther)La integración de la educación sociolaboral en el marco curricular depende, en gran medida, del grado de participación e implicación del profesorado. Sin embargo, son muchas las resistencias del profesorado para implicarse en el enfoque de educación sociolaboral, a pesar de las múltiples oportunidades que éste le ofrece para ayudar a los alumnos a profundizar en el conocimiento de sí mismos, del mundo académico y del mundo del trabajo. Además los profesores tienen en sus manos la posibilidad de realizar las adaptaciones curriculares oportunas para ofrecer una educación de calidad, relevante y significativa, que permita a los jóvenes ir construyendo paulatinamente su proyecto personal de vida. No obstante, si no se vencen las resistencias del profesorado ante la educación sociolaboral, ésta tendrá un alcance limitado, las materias escolares perderán su dimensión orientadora y la educación integral de los jóvenes seguirá siendo un viejo desideratum del sistema educativo.