Frías, M.A. (María Antonia)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
15 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 15
- Arquitectura y percepción: el Museo Guggenheim de Bilbao(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2001) Frías, M.A. (María Antonia)El edificio del Museo Guggenheim de Bilbao, obra de Frank O. Gehry, que culmina una línea de investigación proyectual seguida por el arquitecto, ha despertado el interés mundial, habiendo sido considerado ya una obra de arte, al nivel de aquéllas que corno museo alberga
- Una ciudad sostenible para una familia sostenible(Dykinson, 2016) Frías, M.A. (María Antonia); Grupo-Loucas; Jimenez-Caballero, I. (Inmaculada); Barrio-Suárez, A. (Aurora); González-Martinez, P. (Purificación); Sánchez-Ostiz, A. (Ana)El objetivo de este trabajo se resume en su título, suficientemente expresivo en sí mismo, como guía del planteamiento de una contribución arquitectónica que responda al interés suscitado por el reto que el siglo XXI, con sus transformaciones, plantea abiertamente hoy a la familia incluso a su propia permanencia futura, es decir, a su sostenibilidad; un reto que adquiere también notas características si se tiene en cuenta que la arquitectura actual además de necesitar una mayor conciencia de servir directamente a la familia está dando clara prioridad a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad global. Con ello apunta una pauta para su actuación futura, como sucede también en otros muchos campos filosóficos, científicos o técnicos. Lo que nos proponemos aquí es esbozar los rasgos fundamentales que deben inspirar proyectos más específicos, dirigidos a promover la sostenibilidad de la familia desde la Arquitectura, y, en general, un desarrollo sostenible desde la familia. Entendemos, en efecto, que la familia es esencial para la sostenibilidad del sistema global de desarrollo, en todos sus aspectos, incluido el urbano. La noción de desarrollo sostenible surge de la alarma ecológica, al hacerse más evidentes las consecuencias negativas que provoca un desarrollo incontrolado, ligado a cierto estilo de vida, de economía y de mercado, etc. Mantener el desarrollo y sus ventajas de modo que puedan disfrutarlo los que nos sucedan, es hacerlo sostenible. Del mismo modo, mantener la familia y sus valores en las futuras generaciones, asumiendo nuevos retos y resolviendo las influencias negativas que están surgiendo en nuestros días, sería, en consonancia con lo dicho, hacerla sostenible. Si en su primer planteamiento tanto la ecología como la sostenibilidad se consideraron a nivel medioambiental, ambos términos se han ido progresivamente ampliando hasta llegar a tener en cuenta todos los aspectos del equilibrio mundial. En esta comunicación, al incluir a la familia como sujeto activo y pasivo dentro de la ciudad, se plantea una específica ampliación de estas nociones. En este contexto, tiene interés mencionar la reciente aportación del Papa Francisco a la cuestión del desarrollo, concretada en la publicación de la Encíclica Laudato Si’1. En este documento, en efecto, Francisco hace llegar al gran público un concepto amplio de desarrollo, que expande las ideas de ecología y sostenibilidad desde lo material a lo cultural, lo vital y lo moral, incorporando incluso la dimensión espiritual de la persona. Dentro de este marco, que resalta las dimensiones éticas y no solamente técnicas del desarrollo, se incluyen referencias a la familia, a la arquitectura y a la ciudad, parcialmente incluidas en el tratamiento que se ha venido dando a la cuestión desde hace algunas décadas.
- Vignola 1507-2007 (Exposición virtual)(2008-11-24T11:16:25Z) Torres-Pérez, J.M. (José María); Alli-Cruz, M.T. (Mª Teresa); Frías, M.A. (María Antonia); Calonge-Domínguez, M. (María)
- Homenaje al historiador del Arte, Prof. Dr. Luis Borobio (Pamplona, 24 de mayo de 1996)(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1997) Frías, M.A. (María Antonia)
- John Pawson: la elocuencia del silencio o una belleza esencial(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2005) Frías, M.A. (María Antonia)
- La iconografía del constructivismo ruso(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1997) Frías, M.A. (María Antonia)
- Recordando al Profesor Don Luis Moya(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1990) Frías, M.A. (María Antonia)
- Presentación(Eunsa, 2019) Frías, M.A. (María Antonia)
- La mujer en el arte cristiano bajomedieval (ss. XIII-XV)(1993) Frías, M.A. (María Antonia)The iconographic development of painting and sculpture illustrates the role of woman acknowledged by the Roman Catholic Church in the history of humanity (creation, the fall of Adam and Eve, redemption and sanctification) and in daily life (intellectual, personal, family, and social service) which is heightened in proportion to how explicit the christian message is.
- Cultural focus in action: architecture and urban space(Wydawnictwo Libron, 2015) Frías, M.A. (María Antonia)