Cestero-Mancera, A.M. (Ana María)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- La atenuación en el habla de Madrid: patrones sociopragmáticos(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017) Cestero-Mancera, A.M. (Ana María)El estudio de la atenuación ha experimentado un desarrollo considerable, aunque aún limitado, en las últimas décadas, en las que se ha abordado, especialmente, desde disciplinas que trabajan con el habla, como la pragmática o el análisis del discurso, lo que ha favorecido una ampliación del objeto de estudio. Uno de los aspectos menos trabajados hasta el momento en la utilización de estrategias de atenuación en español es la variación condicionada por factores sociales. Por ello, con la pretensión de profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los recursos de atenuación españoles, de las funciones discursivas que cumplen y de la incidencia que tienen en su uso determinados factores sociales (sexo, edad y nivel de instrucción), se está llevando a cabo una investigación sociopragmática de gran envergadura, que se enmarca dentro del “Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA)”. En este artículo presentamos los resultados más signifi cativos y las conclusiones más relevantes a las que hemos llegado en el trabajo realizado sobre el corpus de Madrid.