Esono-Ayíambeng, F. N. (Fortunato Nsue )

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Las tentaciones de Jesús (Mt 4,1-11) en clave intertextual
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017) Esono-Ayíambeng, F. N. (Fortunato Nsue )
    El episodio de las tentaciones de Jesús por el diablo (Mt 4,1-11; Mc 1,12-13; Lc 4,1-13) plantea diversos retos a la exégesis moderna. Junto a las cuestiones de historicidad, aparecen enseguida cuestiones de orden literario (las fuentes, la forma y la redacción) y teológico. Es evidente que el relato de las tentaciones de Jesús remite a las tentaciones de Israel: Ex 16; Dt 8,2-5 / Ex 17,1-7; Dt 6,16 / Ex 23,20-33; Dt 6,12-15. Pero, por otra parte, un análisis literario de Mt 4,1-11 hace notar semejanzas sorprendentes con Mt 14,13-33 (la introducción mediante «Juan Bautista», el uso selectivo y ordenado de adverbios, unos escenarios gráficos afines, unos temas iguales y una lexicografía casi idéntica). La abundancia y el orden de las similitudes entre ambos pasajes invitan a pensar en una elaboración consciente y pretendida por el autor. Existe, por tanto, una relación literaria entre las tentaciones de Israel, las tentaciones de Jesús (Mt 4,1-11) y los tres milagros de Jesús (Mt 14,13-33). El estudio de los pasajes muestra que Mt 4,1-11 ilumina enormemente el significado de Mt 14,13-33, y viceversa. Esta relación entre Mt 4,1-11 y Mt 14,13-33 se enriquece si el análisis se prolonga a Jn 6,1-21 (paralelo de Mt 14,13-33); un pasaje en el que gran parte de la exégesis moderna ve reflejadas las tentaciones de Jesús (ausentes en el cuarto evangelio). Aquí, el análisis literario necesita del teológico. En la Biblia, «tentación» es un concepto religioso que afecta a la alianza entre Dios y el hombre. Los agentes pueden ser el mismo Señor (con sentido de prueba), el hombre (duda) y el diablo (seducción). Pueden sufrir tentación el Señor o el hombre pero nunca el diablo. Las tentaciones de Jesús son específicas por dos notas: Jesús es tentado por el diablo en cuanto Hijo de Dios, y además es seducido para formar una alianza alternativa contra Dios Padre. Los textos estudiados así lo muestran, cada uno a su manera.