Sola-Juango, L. (Leire)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- Educación interprofesional: una propuesta de la Universidad de Navarra(Elsevier, 2020) Arbea-Moreno, L. (Leire); Rodriguez-Diez, M.C. (María Cristina); La-Rosa-Salas, V. (Virginia); Beitia, G. (Guadalupe); Marcos, B. (Beatriz); Diez-Goñi, N. (Nieves); Vidaurreta, M. (Marta); Sola-Juango, L. (Leire)La asistencia sanitaria centrada en el paciente es la clave para una atención humana a la persona y a su familia. La práctica colaborativa en equipos interprofesionales resulta imprescindible para alcanzar una atención sanitaria de calidad. La universidad tiene la responsabilidad de preparar a sus graduados para trabajar en equipos interprofesionales. Una enseñanza/aprendizaje centrada en la persona, fundamentada en las competencias que definen la educación interprofesional, es clave para que nuestros estudiantes reconozcan la necesidad del trabajo colaborativo. Este artículo detalla un proyecto docente de educación interprofesional de la Universidad de Navarra, donde estudiantes de las facultades de medicina, enfermería y farmacia aprenden juntos y de manera gradual, las claves de cómo trabajar en equipo.
- La educación interprofesional en la universidad: retos y oportunidades(2021) Arbea-Moreno, L. (Leire); Rodriguez-Diez, M.C. (María Cristina); La-Rosa-Salas, V. (Virginia); Beitia, G. (Guadalupe); Marcos, B. (Beatriz); Diez-Goñi, N. (Nieves); Vidaurreta, M. (Marta); Sola-Juango, L. (Leire)La educación interprofesional (EIP) es clave para garantizar el aprendizaje integrado de los alumnos de diferentes titulaciones, que ejercerán una labor profesional basada en el cuidado centrado en la persona, de manera conjunta. El proyecto de EIP de la Universidad de Navarra pretende dar a los alumnos de medicina, enfermería y farmacia los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para trabajar de manera interprofesional, centrándonos en trabajo en equipo, conocimiento y respeto de roles, resolución de conflictos y comunicación interprofesional. Para ello, el equipo de docentes implicados en este proyecto ha tenido que trabajar colaborativamente, experimentando las claves de este trabajo interprofesional, centrado en el alumno, constituyendo una experiencia enriquecedora, constructiva, y que ha aportado las claves del trabajo en equipo necesario para llevar a cabo un proyecto docente de EIP.