Guirado, L. (Luis)

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Trasplante renal con órganos procedentes de donación tras parada circulatoria controlada: resultados del estudio multicéntrico GEODAS-3
    (Elsevier BV, 2019) Grupo GEODAS; Navarro, M.D. (María Dolores); Ruiz, J.C. (Juan Carlos); Martín-Moreno, P.L. (Paloma L.); Lafuente-Covarrubias, O. (Omar); López-Sánchez, P. (Paula); Jimenez, C. (Carlos); Mazuecos, M.A. (María Auxiliadora); Rodríguez-Ferrero, M.L. (María Luisa); Portolés-Lázaro, J. (José); Ramos, A. (Ana); Pérez-Sáez, M.J. (María José); Gutiérrez-Dalmau, A. (Alex); Moreso, F. (Francesc); Maruri-Kareaga, N. (Naroa); Gavela, E. (Eva); Espí, J. (Jordi); Pascual, J. (Julio); Hernández, D. (Domingo); Pérez-Flores, I. (Isabel); Juega, J. (Javier); Fernández-García, A. (Antón); Melilli, E. (Edoardo); Souza, E. (Erika) de; Llamas, F. (Francisco); Guirado, L. (Luis)
    Varios países europeos disponen de programas de donación tras parada cardiaca controlada (cDCD). Veintidós centros participan en el grupo GEODAS, cuyos resultados clínicos presentamos desde una perspectiva nefrológica. Métodos: Estudio multicéntrico retrospectivo observacional con inclusión sistemática de todos los trasplantes renales (TR) procedentes de cDCD, siguiendo protocolos locales de extracción e inmunosupresión. Resultados: Se incluyó a 335 donantes tras cDCD (edad media 57,2 años) fallecidos mayoritariamente por eventos cardiovasculares. Se analizan 566 receptores (edad media de 56,5 años; el 91,9% con primer trasplante renal), con una mediana de seguimiento de 1,9 años. La terapia de inducción fue casi universal (timoglobulina 67,4%; simulect 32,8%) con mantenimiento con prednisona-MMF-tacrolimus (91,3%) o combinaciones con mTOR (6,5%). El tiempo medio de isquemia fría (CIT) fue 12,3h. Hubo un 3,4% de fallo primario del injerto (n= 19), asociado fundamentalmente al tiempo de isquemia fría (solo el CIT ≥ 14h se asoció a fallo primario del injerto). La función retrasada del injerto (DGF) fue 48,8%. Los factores de riesgo para la DGF fueron: CIT ≥ 14h OR 1,6, procedencia de hemodiálisis (vs. diálisis peritoneal) OR 2,1 y edad del donante OR 1,01 (por año). Veintiún pacientes fallecieron con injerto funcionante (3,7%), con una supervivencia de paciente e injerto (censurada para muerte) al segundo año del 95% y del 95,1%, respectivamente. El filtrado glomerular estimado al año de seguimiento fue 60,9ml/min. Conclusiones: El CIT es un factor modificable para mejorar la incidencia del fallo primario del injerto en trasplante renal procedente de cDCD. El trasplante renal con cDCD tiene mayor incidencia en la función retrasada del injerto, pero igual supervivencia de paciente e injerto que la referencia histórica para donación en muerte encefálica. Los resultados son satisfactorios para continuar promoviendo este tipo de donación.