Rodríguez-Gómez, E.F. (Eduardo F.)

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Communication research in Spain: labor temporality, intensive production and competitiveness
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Goyanes, M. (Manuel); Rosique-Cedillo, G. (Gloria); Rodríguez-Gómez, E.F. (Eduardo F.)
    In the last years, the academic body seems to have exceeded the saturation point of the employment structure. This situation has led to an increase in professional competitiveness that affects the practices of communication research. Through the longitudinal quantitative analysis of public financing, academic personnel employment, and the scientific production in communication –explained by the development in the number of papers, the methodological approach and its specialization–, we interpret the effects of the current paradigm of this discipline, characterized by the stagnation of the investment in science, labor temporality and the numerical increase of articles and researchers.
  • Thumbnail Image
    Interés y disposición al pago por investigaciones periodísticas:¿una solución a la crisis del periodismo?
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2016) Sandoval-Martín, M.T. (María Teresa); Rodríguez-Gómez, E.F. (Eduardo F.)
    Es evidente que Internet ha generado un cambio transversal en el modelo de negocio en todo el sector mediático. Las vías tradicionales de financiación se han reducido ante el voraz impulso por la gratuidad y se ha estimulado la reacción de actores no profesionales que compiten con los canales tradicionales de información. El presente artículo analiza el interés de la audiencia por el periodismo de investigación y su disposición al pago por contenidos con el objetivo de encontrar pautas de consumo que orienten a los profesionales en esta época de crisis. Para llevar a cabo tal análisis, se ha realizado una encuesta a la población del municipio de Madrid mediante un muestro por cuotas que se ha diseñado siguiendo los índices proporcionados por el Padrón Municipal de esta ciudad. Los datos recogidos, que se basan en tres métodos de pago –micropago, donación y suscripción anual– y en tres canales de distribución –medios corporativos, medios no corporativos y periodistas freelance–, confirman el interés de la audiencia por el periodismo de investigación pero su falta de disposición al pago por sus primicias o reportajes de denuncia.