- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
19 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 19
- El Tribunal especial para Sierra Leona: Un instrumento contra la impunidad por las violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2003) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- Estabilidad y codesarrollo en el Mediterráneo: de una Conferencia de Seguridad y Cooperación para el Mediterráeo (CSCM) a la Conferencia Europea Mediterránea (CEM)(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 1995) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- El programa TACIS (19991-2006): Balance y sustitución por el nuevo instrumento europeo de vecindad y asociación(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2007) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- La V Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe ¿Hacia un cambio de método en las relaciones birregionales?(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2008) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- Fernández Liesa, Carlos, López-Jacoiste Díaz, Eugenia (dirs.), Urbaneja Cillán, Jorge (coord.). Nuevas dimensiones del desarrollo sostenible y derechos económicos, sociales y culturales. Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2021, 569 pp. [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2022) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- De Tomás Morales, S. (dir.), Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer. Reflexiones en torno a las Operaciones de Paz en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Madrid. [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2014) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- ¿Hacia un nuevo paradigma de los Acuerdos de Asociación de la Unión Europea? La negociación del nuevo acuerdo con el MERCOSUR(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Blanc-Altemir, A. (Antonio)Sumario: I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. II. LAS NEGOCIACIONES PARA EL NUEVO ACUERDO UE-MERCOSUR. 1. Antecedentes. 2. Evolución de las negociaciones del Acuerdo de Asociación. a) Primera etapa (2000-2004): el inicio de las negociaciones. b) Segunda etapa (2005-2010): el bloqueo de las negociaciones. c) Tercera etapa: desde el relanzamiento de las negociaciones al cambio político en Argentina (2010-2015). c1) La aparición de nuevos factores tanto en el ámbito interno de ambos bloques como en el ámbito global. c2) La reactivación de las negociaciones. d) ¿Hacia la conclusión definitiva del Acuerdo? III. LOS VERDADEROS OBSTÁCULOS PARA CERRAR EL ACUERDO. 1. Los obstáculos por parte del Mercosur. 2. Los obstáculos por parte de la UE. IV. CONSIDERACIONES FINALES.
- Ripol Carulla, S., Derecho Internacional Público. La paz a través del Derecho, 2ª edición. Centro de Estudios Financieros, Madrid, 2017, 497 pp. [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017) Blanc-Altemir, A. (Antonio)
- La incidencia del «factor ruso» en la seguridad energética europea. Especial referencia al sector del gas(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2016) Blanc-Altemir, A. (Antonio)El objeto de este trabajo es analizar la incidencia del «factor ruso» en la seguridad energética de la Unión Europea, en particular en el sector gasísitico, en la medida en que nuestro vecino ruso es su mayor suministrador de gas natural. El análisis se lleva a cabo teniendo en cuenta las complejas relaciones de Rusia con los países de tránsito, y de forma destacada con Ucrania, tras la anexión de Crimea y el conflicto en el Este de dicho país, así como las consecuencias que de ello se derivan para la seguridad energética de la UE. Asimismo, serán objeto de análisis las posibles alternativas viables a esta situación que existen en la actualidad, que pasan inevitablemente por la diversificación de las fuentes de suministro y la intensificación de la cooperación con otros productores, siendo Asia Central y Cáucaso, así como el Mediterráneo, los ejes primordiales de una menor dependencia de Rusia y por tanto de una mayor seguridad energética de la UE.
- Salinas Alcega, Sergio, Desplazamiento medioambiental y Derecho Internacional. Consideraciones en torno a la necesidad de un marco regulatorio no exclusivo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, 238 pp. [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2021) Blanc-Altemir, A. (Antonio)