Correas-Mazuecos, M. Á. (Miguel Ángel)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
- Joseph RATZINGER, Obras Completas I, Pueblo y casa de Dios en la doctrina de san Agustín sobre la Iglesia: disertación y otros estudios sobre san Agustín y sobre la teología de los Padres de la Iglesia, Madrid: BAC, 2014, XXXI+732 pp., 16 x 24, ISBN 978-8 [RECENSIÓN](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015) Correas-Mazuecos, M. Á. (Miguel Ángel)
- Los «pensadores de la fe» de Joseph Ratzinger. Tradición y diálogos teológicos(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Correas-Mazuecos, M. Á. (Miguel Ángel)En los escritos de Joseph Ratzinger encontramos numerosas referencias a «pensadores de la fe» de todos los tiempos. Gracias a sus dos tesis académicas, realizadas bajo la dirección de su maestro Gottlieb Söhngen, profundizó en el pensamiento patrístico-medieval. San Agustín, San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino son los «grandes maestros» que le ayudaron a descubrir la esencia de la fe y de la teología. Desde el principio, formó parte de su teología el diálogo con los protestantes. El nuevo concepto de fe de Lutero supuso una ruptura con la tradición de la Iglesia. Ratzinger analizó las divergencias entre la visión católica y la luterana, e intentó buscar puntos de acercamiento. En el siglo XIX, las propuestas de Sailer, Möhler y Scheeben ayudaron a renovar la teología tras la debacle de la Ilustración. En Inglaterra, el cardenal Newman formuló la doctrina del desarrollo: un concepto fundamental del cristianismo. Ratzinger criticó la exclusividad del método histórico-crítico en la exégesis y la teoría de helenización del cristianismo, que presuponían la epistemología kantiana como la única fuente de certeza. En este sentido, entró en diálogo con las propuestas protestantes de Harnack, Barth, Bultmann y Cullmann. Por otra parte, valoró positivamente la exégesis de Peterson y Schlier. Respecto a los teólogos católicos del siglo XX, dialogó con los que desempeñaron un papel importante en la teología del Concilio Vaticano II y del postconcilio. Entre estos destacamos a Guardini, Rahner, De Lubac, Daniélou, Congar y Von Balthasar.
- Teología, Vaticano II y evangelización según Joseph Ratzinger / Benedicto XVI. [RESEÑA](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2014) Correas-Mazuecos, M. Á. (Miguel Ángel)Pablo BLANCO SARTO, Teología, Vaticano II y evangelización según Joseph Ratzinger / Benedicto XVI: nuevos estudios, Pamplona: Eunsa («Astrolabio, Serie Religión»), 2013, 325 pp.