Ciriza-Barea, E. (Edurne)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
- Adherence to Mediterranean diet is inversely associated with the consumption of ultra-processed foods among Spanish children: the SENDO project(Cambridge University Press, 2021) Martinez-Gonzalez, M.A. (Miguel Ángel); Ciriza-Barea, E. (Edurne); Romanos-Nanclares, A. (Andrea); Martin-Calvo, N. (Nerea); Rico-Campà, A. (Anais); Santos-da-Rocha, B.R. (Bárbara Rafaela); Ferreira-Barbosa, K.B. (Kiriaque Barra)Objective: To assess whether higher adherence to the traditional Mediterranean diet (MedDiet) was associated with lower consumption of ultra-processed foods (UPF) and lower free sugar intake. Design: Cross-sectional analysis of baseline information among participants in the SENDO project, a Spanish paediatric cohort. Dietary information was collected through a semi-quantitative FFQ. Food items were classified according to the NOVA classification. Adherence to the MedDiet was evaluated through the KIDMED index. Setting: Spain. Participants: Three hundred eight-six children (52 % boys) with a mean age of 5·3 years old (sd 1·0) were included in the analysis. Results: 74·4 % of the children had moderate adherence to the MedDiet (mean KIDMED score: 5·9 points; sd 1·7) and overall, 32·2 % of the total energy intake came from UPF. Each two additional points in the KIDMED score was associated with 3·1 % (95 % CI 2·1, 4·0) lower energy intake from UPF. Compared to those with low adherence to the MedDiet, children with medium and high adherence reported 5·0 % (95 % CI 2·2, 7·7) and 8·5 % (95 % CI 5·2, 11·9) lower energy intake from UPF, respectively. We also found that 71·6 % of the variability in free sugar intake was explained by the variability in UPF consumption. Conclusions: Adherence to the traditional MedDiet was inversely associated with energy intake from UPF. Furthermore, most of the variability in free sugar intake was explained by the variability of UPF consumption. Public health strategies are needed to strengthen the adherence to the MedDiet in pre-schoolers while regulating the production, marketing and advertising of UPF.
- Lactancia materna y caries dental infantil: ¿tienen alguna relación?(Scielo, 2022) Ciriza-Barea, E. (Edurne); Martin-Calvo, N. (Nerea); García-Blanco, L. (Lorena); Fernández-Iglesia, V. (Vanessa); Barandiaran-Urretabizkaia, A. (Aitziber); Ruiz-Goikoetxea, M. (Maite)Introducción: existe controversia sobre si la lactancia materna (LM) prolongada puede ser un factor de riesgo de caries. La LM se recomienda hasta al menos los dos años y tiene demostrados beneficios sobre la salud, incluida la bucodental. Repasamos la evidencia científica y presentamos los resultados de nuestra cohorte. Métodos: cohorte prospectiva, abierta y multipropósito de niños de 4-5 años, cuyos padres responden a cuestionarios autorreferidos acerca de hábitos nutricionales y estilo de vida. Análisis retrospectivo de prevalencia de caries según duración de LM. Ajustamos por edad, sexo, raza, conocimientos nutricionales y actitudes dietéticas de los padres, adhesión a la dieta mediterránea, ingesta energética total y de azúcar. Resultados: se alcanzó un tamaño muestral de 370 participantes, 50 de los cuales había tenido, al menos una caries. La LM hasta los 12 meses se asociaba con un menor riesgo de caries, pero la LM de más de 12 meses se asociaba con un riesgo mayor (odds ratio [OR]: 2,75; intervalo de confianza del 95% [IC 95]: 1,397 a 5,44; p = 0,003). La ingesta energética total o la de azúcar no resultaron ser confusores importantes para la asociación estudiada. La adhesión a dieta mediterránea puede tener un efecto protector, hace falta más investigación al respecto. Conclusiones: existe una asociación directa estadísticamente significativa entre la LM de más de 12 meses y el riesgo de caries. Sin embargo, la LM hasta los 12 meses es un factor protector. Los resultados obtenidos son consistentes con la literatura médica existente.
- Consumo de productos ultraprocesados y enfermedades respiratorias sibilantes en niños. Proyecto SENDO(Elsevier, 2021) Moreno-Galarraga, L. (Laura); Ciriza-Barea, E. (Edurne); Martin-Calvo, N. (Nerea); Martín-Álvarez, I. (Iratxe); Santos-Rocha, B. (Bárbara); Fernandez-Montero, A. (Alejandro)Introducción El consumo de productos ultraprocesados (UP) se relaciona con múltiples enfermedades en el adulto, como hipertensión arterial, diabetes o asma. Objetivo estudiar si el consumo de UP en niños se asocia con enfermedades respiratorias sibilantes (asma o bronquitis/sibilancias de repetición). Material y métodos Estudio transversal dentro del proyecto SEguimiento del Niño para un Desarrollo Óptimo (SENDO), una cohorte abierta, multidisciplinar y multipropósito de niños españoles. El consumo de UP se calculó mediante cuestionarios semicuantitativos de frecuencia de consumo de alimentos. Los alimentos se agruparon según la clasificación NOVA y se estimó el consumo diario y el porcentaje de kilocalorías procedentes de UP. Dividimos la exposición en «alto» y «bajo» a partir de la mediana de consumo. Se calcularon las odds ratio y los intervalos de confianza al 95% para las enfermedades respiratorias sibilantes asociadas al consumo alto de UP, usando como referencia el bajo consumo. Se calcularon estimadores brutos y multiajustados y se utilizaron modelos de regresión mixtos para tener en cuenta la correlación entre hermanos. Resultados En los 513 niños estudiados (51,8% varones, edad media de 5,2 años), el consumo medio de UP fue de 446,76 g/día, representando un 39,9% de la ingesta calórica total. Un alto consumo de UP se asoció a un incremento del 87% de la prevalencia de enfermedades respiratorias sibilantes (OR 1,87; IC 95% 1,01-3,45). Encontramos que un mayor consumo de UP multiplica por 2,12 (IC 95% 1,10-4,05) la prevalencia de bronquitis/sibilancias de repetición. Conclusiones Nuestros resultados muestran una asociación directa entre el consumo de UP y la prevalencia de enfermedades sibilantes en niños.
- ¿Por qué la representatividad de la muestra no siempre es importante?(Elsevier, 2018) Moreno-Galarraga, L. (Laura); Ciriza-Barea, E. (Edurne); Martin-Calvo, N. (Nerea); García-Blanco, L. (Lorena)Recientemente hemos constatado que se ha generalizado la idea errónea de que, a fin de que los resultados de un estudio epidemiológico sean generalizables, la muestra a estudio debe ser representativa de la población general. Se trata, desgraciadamente de un error persistente en investigación biomédica que radica en la tergiversación de las definiciones de la estadística descriptiva y la estadística inferencial1 . Dado que no se puede estudiar la población completa, toda investigación debe apoyarse en muestras, más o menos grandes, de esa población. Decimos que una muestra es representativa cuando su estructura en relación a las variables de interés (proporción de varones y mujeres, de expuestos y no expuestos o de sanos y enfermos..., por ejemplo) es la misma que la de la población de la que procede.