Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
9 results
Search Results
Now showing 1 - 9 of 9
- Los patrimonios protegidos(Thomson Reuters Aranzadi, 2014) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)Proteger a las personas débiles constituye uno de los principales cometidos de la política legislativa en orden al bien común. Novedad destacada es la figura de los "patrimonios protegidos", regulada primeramente en el derecho común con la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de Protección Patrimonial de las Personas con Discapacidad (artículos 1 a 8 LPP), y continuada en el derecho foral, de manera particular y con significativas diferencias en el Libro II del Código Civil de Cataluña (artículos 227-1 a 227-9 CCC), aprobado por la Ley 25/2010, de 19 de julio. a efectos de una somera comparativa introductoria podemos distinguir tres aspectos fundamentales: a) la naturaleza jurídica y ámbito de aplicación; b) la constitución del patrimonio protegido y su extinción; y, c) la administración del patrimonio y su control o supervisión.
- Efectos de la actuación en interés ajeno: una aportación a la doctrina de la representación jurídica(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2016) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)En este trabajo propongo reconstruir la moderna doctrina de la representación jurídica, a partir de la consideración del fenómeno en el derecho romano, con particular atención a los efectos de lo actuado por el gestor proprio nomine y a su posición fiduciaria respecto de los bienes adquiridos en interés del principal.
- El fiador "vulnerable" y su protección por el Derecho(Aranzadi LA LEY, 2011) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)
- El principio de accesoriedad de la fianza(Thomson Aranzadi, 2008) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)
- SENTENCIA DE 21 DE MAYO DE 2009. Fianza. Extinción por prórroga novación y modificación del crédito garantizado. Convenio concursal. Fiador socio o administrador. Perjuicio en la subrogación(Aranzadi LA LEY, 2010) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)
- Libro IV. G. Garantías Personales(J.M. Bosch, 2011) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)
- La Accesoriedad de la Fianza(Editorial Pontificia Universidad Javierana, 2009) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)Las profundas transformaciones que experimenta la garantía personal del crédito parecen cuestionar el carácter accesorio de la fianza; aspecto este que en la tradición jurídica occidental siempre se ha considerado su fundamento último. La merita- da crisis del principio de accesoriedad de la fianza nos brinda una oportunidad única para aclarar el papel que ésta juega en la actualidad, su eficacia, así como sus límites y excepciones. Este artículo propone una construcción unitaria de la garantía personal del crédito sobre la base del principio de accesoriedad. Solo la comprensión cabal del modus operandi de la accesoriedad en la fianza permite replantear correctamente, desde una perspectiva enteramente nueva y original, otras instituciones centrales del derecho de obligaciones como son la solidaridad, la novación y los efectos del pago de tercero.
- La condictio de regreso por pago de tercero(https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/2367, 2009) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)Salvo excepción, quien paga una deuda ajena puede repercutir en vía de regreso contra el deudor. El derecho de regreso aparece regulado con carácter general en el art. 1158 del Código Civil español de 1889 (= Cc), pero también se alude a él en el ámbito de la fianza (arts. 1838 y 1839 Cc) y en el de la solidaridad de obligaciones (arts. 1144 y 1145 Cc). En este artículo estudio el derecho de regreso por prestación de tercero. Previo excursus sobre las personas legitimadas para el pago, expongo las diversas posiciones legales y doctrinales sobre los efectos del pago de tercero, y procedo a su valoración crítica. Luego propongo una construcción unitaria del derecho de regreso por pago de tercero, que también comprende el regreso del fiador y del codeudor solvens. Finalmente aproximo la subrogación por pago a la figura de la cesión del crédito, y me refiero al supuesto especial de regreso por pago del fiador.
- SENTENCIA de 13 de octubre de 2009: Confianza. Solidaridad(Aranzadi LA LEY, 2010) Gómez-Blanes, P. J. (Pablo José)