Molina, E.A. (Eduardo A.)

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Juicio, ley y aplicación en Kant. Un problema central de La crítica de la facultad de juzgar
    (2007) Molina, E.A. (Eduardo A.)
    In this article I study Kant's doctrine of the power of judgement (aesthetic and theological). I focus on its main function of rendering possible the transition from the lawfulness of nature to the realization of practical ends. In order to do so, I analyze the concept of “spontaneity” and the principle of “purposiveness of nature”, understood as a “principle of contingency”, according to Kant's explanation in the Critique of the Power of Judgement.
  • Thumbnail Image
    Husserl y la crítica de la razón lógica. Un estudio sobre Lógica formal y trascendental
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2010) Molina, E.A. (Eduardo A.)
  • Thumbnail Image
    Sentimiento de la vida y autoconciencia en Kant
    (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015) Molina, E.A. (Eduardo A.)
    En este artículo se investiga la conexión entre los diferentes sentidos del concepto de vida en Kant y el tipo de autoconciencia que está asociado a ellos. Se intenta mostrar que esta conexión es una pieza clave a la hora de evaluar la noción kantiana de autoconciencia en su conjunto y, en este contexto, se estudia especialmente el rol del sentimiento de la vida descrito por Kant en la Crítica de la facultad de juzgar.
  • Thumbnail Image
    Finalidad y contingencia: la concepción kantiana de los organismos
    (2013) Molina, E.A. (Eduardo A.)
    Una de las contribuciones más importantes de la Crítica de la facultad de juzgar de Kant es su concepción de los seres vivos u organismos como fines naturales. En este artículo se discutirán las principales características que Kant atribuye a los organismos y se intentará mostrar cómo se relaciona esta concepción con el principio de la finalidad de la naturaleza y con el problema de la legalidad de lo contingente.