- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
- “Las celestes esferas de la siempre sabia astrología”: la geografía celeste de Ventura Travada en Suelo de Arequipa convertido en Cielo (c. 1752)(Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2019) Sánchez-Martínez, C.F. (César Félix)
- «Goloseado en las butillerías de la mitología»: la poética neoplatónica y erudita de Ventura Travada en "El suelo de Arequipa convertido en cielo" (c. 1750)(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2018) Sánchez-Martínez, C.F. (César Félix)En este artículo se estudia la poética barroca de un historiador andino regional, Ventura Travada (1695-1758), párroco de indios en la diócesis de Arequipa, en el virreina-to del Perú, autor de El suelo de Arequipa convertido en cielo (c. 1750), primera manifestación importante del quehacer historiográfico en aquella región. La comprensión del ejercicio del historiador por parte de Travada refleja un peculiar mundo barroco donde la erudición, las ricas imágenes literarias y la profusión en referencias mitológicas, en un horizonte filosófico neoplatonizante, sirven como recursos imprescindibles para una misión que iba más allá de lo meramente historiográfico.
- «Confuso, pero no cobarde»: la gramática de poder de un prodigio barroco en la Arequipa virreinal(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2022) Sánchez-Martínez, C.F. (César Félix)In this article the function of wonders and prodigies in Suelo de Arequipa convertido en cielo (ca. 1750) by the Colonial historian Ventura Travada (1695-1758) will be studied, aiming to reveal the grammar of power behind an extraordinary episode, key to understand the complexity of political relations in an emerging city in Colonial Peru.
- El alcalde, el negro y el fantasma: gramática de un prodigio barroco en la Arequipa del siglo XVII(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2021) Sánchez-Martínez, C.F. (César Félix)