Rodríguez-Virgili, J. (Jorge)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- La comunicación en situaciones de crisis: del 11-M al 14-M. Actas del XIX Congreso Internacional de Comunicación(EUNSA, 2006) Vara-Miguel, A. (Alfonso); Rodríguez-Virgili, J. (Jorge); Giménez-Toledo, E. (Elea); Díaz-Méndez, M. (Monserrat)Dos años después del salvaje atentado del 11-M en Madrid, siguen existiendo muchas dudas acerca del modo en que los profesionales de la comunicación desempeñaron su labor informativa durante los cuatro días que transcurrieron desde el atentado hasta la celebración de las elecciones generales. Manipulación informativa, sectarismo editorial, ocultamiento de datos y mentiras, e incluso agit-prop son algunas de las acusaciones que han recibido y/o dirigido entre sí los profesionales de los medios de comunicación españoles. El carácter excepcional de aquellas jornadas puso a prueba la capacidad de reacción y la profesionalidad del periodismo español, y a tenor de los primeros estudios que han ido publicándose, no estuvo a la altura de las circunstancias ni en el tratamiento informativo de la tragedia, ni en la objetividad, neutralidad y pluralismo informativo exigibles -deontológica y legalmente— ante la inminencia de una votación. Por otro lado, tampoco parece plausible la utilización estratégica de la tragedia por parte de los equipos comunicativos de los diversos partidos políticos para inclinar el voto en un determinado sentido.