Roncancio-Rachid, R. A. (Rolando Andrés)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- Benefit corporations: desde la primacía del accionista hacia la del bien común(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2013) Roncancio-Rachid, R. A. (Rolando Andrés); Fontrodona, J. (Joan)Este trabajo estudia las Benefit corporations dentro del derecho corporativo de Estados Unidos. Sostenemos que este tipo societario se convierte en una alternativa jurídica práctica para superar las limitaciones del paradigma de la primacía del accionista, y se les puede encontrar una buena fundamentación teórica en el enfoque del bien común en la empresa (common good approach). Se muestra cómo los procesos de evolución de las corporaciones en Estados Unidos y en Europa continental tienen como determinante fundamental los atributos jurídicos que la sociedad les otorga a través del derecho corporativo en cada momento histórico. Estos atributos jurídicos les han sido otorgados históricamente para cumplir una función social y son la causa de la posición dominante de las corporaciones en el capitalismo actual. La teoría dominante de la firma, desde la idea siempre presente de la mano invisible, ha sostenido la primacía del accionista como el mejor camino para cumplir la misión social de la corporación. El vigoroso surgimiento de las llamadas formas híbridas de empresa o de doble misión (que persiguen utilidades a la vez que un fuerte impacto positivo directo en la sociedad y el medio ambiente), y las fuertes críticas a la teoría economicista de la firma, apoyadas en una posición social de desconfianza en las grandes corporaciones, se alzan proponiendo nuevos modelos teóricos de empresa como CSR, stakeholder theory o ciudadanía corporativa, que buscan dar un sentido más amplio y más humano a las corporaciones. Estas propuestas tienen en común la búsqueda intencionada de la función social de la empresa, y traen en el campo del derecho corporativo correlativas instituciones jurídicas para respaldar ese postulado. Mostramos también cómo los planteamientos alternativos de la corporación y su correlato jurídico aportan al enfoque del bien común en la empresa y a las Benefit corporations, para finalmente proponer la adaptabilidad de las Benefit corporations dentro del common good approach.
- El enfoque del bien común: Un soporte teórico para las Benefit Corporations(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2019) Roncancio-Rachid, R. A. (Rolando Andrés); Lagos-Cortés, D. (Diógenes)El enfoque del bien común plantea que el trabajo colaborativo en las empresas permite el desarrollo de conocimiento, habilidades, virtudes y significado, además de la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad. Por su parte, las benefit corporations se caracterizan por la combinación de objetivos económicos y sociales. Este artículo, a partir de un análisis teórico comparativo de carácter inductivo, contrasta las características de las benefit corporations (en el marco del derecho societario en los estados Unidos) con los planteamientos del enfoque del bien común. Se concluye que existe una buena fundamentación teórica para este subtipo societario en el enfoque del bien común.