- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
- La construcción retórica del soneto quevediano(GRISO-Universidad de Navarra, 1999) Pozuelo-Yvancos, J.M. (José María)Estudio de estilística textual que, tomando como punto de partida la inventio de Quevedo, analiza los procedimientos constructivos de sus sonetos, a partir de un corpus formado por los cuarenta y cuatro que comienzan con la condicional “Si...”. Se aprecia así que la inventio es inseparable de la dispositio, y que ésta proporciona al argumento-base un desarrollo ajustado a claves compositivas concretas. Con frecuencia la construcción del soneto quevediano adopta una típica ordenación retórica que supone el discurrir del argumento por cauces estructurales fijos, esto es, ajustados al discurso argumentativo de la retórica. This study of the textual stylistics analyses the process used by the author in writing his sonnets, taking a corpus of forty-four starting with the conditional “Si...”. It is proved that the inventio can not be separated from the dispositio, and that this dispositio gives the adapted development to the base-argument. Frequently Quevedo's sonnets have a tipical rethorical order, adjusted to the argumentative discourse of rethorics.
- Torre de Juan Abad, lugar de Quevedo(GRISO-Universidad de Navarra, 2009) Pozuelo-Yvancos, J.M. (José María)Este artículo parte de la base de que La Torre de Juan Abad era el hogar de Francisco de Quevedo, como lo muestra en su epistolario. El autor recorre todas sus cartas para ver la evolución del sentimiento quevediano hacia la villa de Juan Abad desde enero de 1622 y para demostrar que frente al agotador ambiente de la Corte, el escritor siempre anheló la estancia en su villa, donde podía leer y escribir con toda tranquilidad. Este análisis se ve completado con el de los poemas que pudieron inspirarse en dicha villa y que recogen parecidas conclusiones.
- Francisco de Quevedo, Anacreón castellano, ed. Elena Gallego Moya y J. David Castro de Castro, A Coruña, SIELAE, 2018, 561 pp. (ISBN: 978-84-09-07700-7) [RESEÑA](Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2021) Pozuelo-Yvancos, J.M. (José María)