Piñeros-Torres, J.D. (Juan David)
- Publications
- item.page.relationships.isContributorAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isContributorOfPublication
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
- Procedimientos Visuales de la memoria arquitectónica. El discurso literario de la fotografia de arquitectura de Germán Tellez en la segunda mitad del siglo XX(Servicio de Publicaciones Universidad de Navarra, 2016) Piñeros-Torres, J.D. (Juan David)En términos canónicos de Peter Eisenman, la fotografía es un mecanismo principalmente óptico, pero en su uso arquitectónico, ¿podría presentar visualmente las características del objeto capturado? Para responder a esto, se “lee críticamente” la Fotografía de Arquitectura de Germán Téllez, quien es Arquitecto, crítico, historiador, fotógrafo y sobre todo, escritor. Téllez plantea como principio que su fotografía contiene un discurso literario relacionado con lo que él ve en la Arquitectura capturada. Así, la fotografía es un medio artístico de creación, comprensión y expresión de conocimiento arquitectónico. La imagen literaria, establece una conexión entre la escritura y la fotografía. Es la capacidad narrativa de una imagen que permite la expansión de significados y lecturas para ver cosas nuevas y propiciar nuevas creaciones. Las fotografías analizadas son escogidas a partir de cuatro publicaciones de Germán Téllez como autor principal de textos y fotografías: “Crítica & Imagen I y II”, “Cuellar, Serrano, Gómez. Arquitectura 1933-1983” y “Rogelio Salmona: obra completa 1959-2005”. La inquietud que impulsa esta decisión es poder distinguir un modo de ver de Téllez (cualidades formales, producción técnica y su discurso literario) que se mantiene o modifica respecto a la arquitectura fotografiada. Es un seguimiento cronológico que valora la independencia visual de la fotografía, pero que a su vez obliga al entendimiento riguroso de la arquitectura observada.