Author(s)
Keywords
Abstract
Exiliado en Inglaterra, miliciano liberal en San Sebastián, agregado al cuartel general del comandante de la Legión Británica, intérprete de la delegación británica durante la primera guerra carlista y agente durante las negociaciones del Tratado de Bergara que puso fin a la guerra en el País Vasco. Partidario de Constitución Foral vasca. Comerciante y socio de la firma E. Mickle and Company (1850) en San Francisco (California). Fue nombrado consul de España en San Francisco el 2/6/1851 y posteriormente consul de Parma en el Estado de California (1853). Desde 1864 pasó a ser diplomático de carrera, sirviendo como consul de España en Newcastle, Argelia, Montreal, Nueva York y Londres. Recibió el título del reino de Barón de Satrústegui en 1876. J.M. Satrústegui era, además, otro arquetipo del emigrante vasco:tenía una sólida preparación profesional, participó en diferentes empresas y se convirtió en funcionario de la estructura burocrática del estado- nación español, siguiendo la senda del grupo de presión liberal de San Sebastián. Socio fundador de la compañía naviera Lopez y Cia (1857).