Author(s)
Keywords
Abstract
Éste es un libro de historia de la familia. El sujeto, el protagonista, es la familia y los cambios que experimentó entre los siglos XVI y XVII en la Navarra prepirenaica. Entre los estudios realizados sobre la familia pirenaica dominan los realizados por antropólogos y juristas, que tratar de dar una visión sistemática de la "casa" como institución. En su enfoque, predomina el deseo de mostrar cada uno de los elementos que la integran, y en ellos la casa aparece como una institución muy elaborada e integrada en unidad. Nuestro enfoque es distinto. Sin olvidar el carácter unitario, presentamos el proceso que le dio origen, describiendo la situación anterior para mostrar después los cambios progresivos que la modificaron. Queremos presentar cómo la casa fue una solución entre las múltiples posibles que pudieron adoptarse y comprenderla como una combinación de elementos viejos y nuevos que, al asociarse, dieron lugar a una nueva realidad. Hubo ventajas, inconvenientes y limitaciones en una institución que contribuyó decisivamente a configurar el paisaje social del Pirineo de Navarra en los siglos siguientes: la casa se erigió en el corazón de la sociedad que surgió después del siglo XVII.