Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Materias Investigacion: Arte y Humanidades, cine, teatro, historia, Enrique V, Cirano de Bergerac

Abstract

Siguiendo las ideas de Robert Rosenstone (History on Films/Film on History), esta comunicación analiza dos películas exitosas sobre personajes históricos que han sido previamente novelados, para establecer comparaciones entre ellas, y reflexionar sobre la posibilidad de narrar la historia con un cine conscientemente poético. Los ejemplos seleccionados son Enrique V de Kenneth Branagh (1989) y Cyrano de Bergerac de Jean Paul Rappeneau (1988). Estas películas entrarían dentro de la categoría de lo que Rosenstone llama “Dramatic feature film”, pero con la característica peculiar de haber sufrido un proceso de adaptación literario anterior al cinematográfico. La hipótesis de partida es que, cuando el cine cuenta con una obra de arte previa, puede alcanzar los mayores logros en la recuperación de la historia para el presente, como algo poéticamente vivo. Pues, como afirmaba Aristóteles en la Poética “la poesía es más filosófica y mejor que la historia, pues la poesía dice más lo universal, mientras que la historia es sólo sobre lo particular” (Poética, VI, 1449 b 24, 1450 a 4).