Loading...
Thumbnail Image
Repair
Export

Author(s)

Keywords

Constituciones iberoamericanas, Justiciabilidad, Normatividad directa, Derechos sociales, Derechos prestacionales

Abstract

El reconocimiento progresivo de los derechos sociales en la historia de los textos constitucionales peruanos data de 1920, parelelamente a su aparición en la Constitución de Querétaro (1917) y de Weimar (1919), pero su desarrollo teórico y jurisprudencial es reciente, y ha comenzado con la actual Constitución de 1993. Sobre esta base, el Tribunal Constitucional ha propuesto un tratamiento diferenciado entre estos derechos y los derechos civiles y políticos, y ha impuesto al Estado la obligación propender progresivamente a su vigencia. En este trabajo se expondrá cómo ha sido el reconocimiento y cuál es la efectividad de los derechos sociales en la Carta de 1993, y se comparará su evolución con la que se ha dado en otros países latinoamericanos.