Loading...
Thumbnail Image
Repair
Export

Author(s)

Keywords

Materias Investigacion::Filología y Literatura::Literatura

Abstract

La conferencia es el paulatino y emocionado descubrimiento de Quevedo por parte del autor. Se inicia de muy joven con el soneto «Amor constante más allá de la muerte», continúa con El Buscón y se confirma en ya relecturas de (casi) toda su poesía y prosa. Se insiste en el carácter existencialista de su concepto del paso del tiempo: ayer, hoy, mañana. En la vejez como enfermedad terminal. En el escepticismo sobre los remedios terapéuticos de la época, metaforización de su escepticismo sobre la condición humana. En la dignidad que encierra su famosa primera frase «Yo, señor, soy de Segovia». Y se insiste sobre todo en la emoción que palpita a lo largo de su obra, sea cual sea el tema a tratar, con la paradoja añadida de que la palabra emoción no existía en el castellano del Siglo de Oro.