Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Directors

Keywords

Exclusión social

Date of the defense

2015-06-02

Abstract

Actualmente, una de las problemáticas que cobra cada vez más relevancia pública es la exclusión social. Esta afecta tanto a personas adultas como a menores, repercutiendo negativamente en la vida de todas ellas. En este trabajo se muestran en primer lugar las causas y factores que contribuyen a esta situación de exclusión: falta de recursos económicos, materiales, sociales, culturales o familiares para poder integrarse en la sociedad de forma plena. Esto es más preocupante si cabe en los niños, ya que dependen de otras personas para conformar su personalidad y encaminar su futuro. Para atender a los niños en riesgo de exclusión social y a sus familias, en España los poderes públicos cuentan con la colaboración de las entidades del tercer sector. Se dispone así de centros residenciales y de programas educativos y lúdicos destinados a mejorar su formación personal y académica de estas personas. Andalucía es una de las Comunidades Autónomas con mayor número de menores en riesgo de exclusión. Concretamente se estudia el caso de Málaga, destacando tanto la normativa aplicable como el papel de las organizaciones del tercer sector con domicilio social en esta provincia.