Author(s)
Keywords
Abstract
El autor analiza el aspecto de la competencia eclesial en la institución universitaria, es decir, la dimensión canónica del fenómeno universitario con especial referencia a una de sus realizaciones, las universidades católicas. Se centra en la distinción entre universidades eclesiásticas y universidades católicas; la naturaleza de la universidad católica y su vinculación a la Iglesia. Analiza también las universidades católicas “de hecho”, y algunos aspectos controvertidos del régimen jurídico civil de las universidades católicas. Realiza el estudio desde la perspectiva del Derecho positivo, es decir, de la interpretación de las normas, tarea eminente del jurista destinada a lograr que las disposiciones legales sirvan efectivamente a la realización de la justicia. Destaca que en España las universidades de la Iglesia cuentan con una dilatada existencia y con un soporte jurídico sólido.