Abstract
El compacto conjunto de «poesías relojeras» de Quevedo —según la atinada expresión de Eugenio Asensio— con su variedad métrica, de género poético o temático, de modelos de reloj, representa un ejemplo de los más precoces y significativos de poesía barroca europea en el que, en torno al aparato cronométrico, se ha construido una espesa red metafórica y simbólica, dando lugar así a un sentimiento del tiempo que se mueve enteramente en una relación analógica entre la vida humana y el icono móvil del reloj. The compact corpus of Quevedo’s «clock poetry» —borrowing Eugenio Asensio’s fitting expression— represents one of the earliest and more relevant examples of Baroque European poetry, where a complex metaphorical and symbolic web of references has been built. These poems give way to a feeling of time that moves in an analogous relationship between human life and the symbol of clock.