Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Dinero, Crecimiento no sostenido, Especulación malsana, Ciclo empresarial, Ciclo bursátil, Código ético, Modelo antropológico, Liderazgo

Abstract

La globalización ha magnificado el poder del dinero y así, eso que siempre ha sucedido, ahora se multiplica como por efecto de una onda expansiva. En las empresas y en el mundo bursátil, el crecimiento no sostenido conduce a la insolvencia financiera. No digamos ya si esto se une una especulación malsana, es decir, no ética, en lugar de aquella que es necesaria para el avance de la economía. En ambos casos, tanto el inversor empresarial como el bursátil confían en el crecimiento ilimitado de la empresa, lo que a la larga conduce a una situación de liquidez, en el primer caso, o bien a un ciclo bajista, en el segundo.Es el inevitable ciclo derivado de ese concreto actuar humano. El problema está en confundir el objetivo instrumental con el objetivo final. La legislación, los códigos de buen gobierno, etc., siempre ayudarán al buen hacer ético de los sujetos económicos, pero sólo el comportamiento derivado del modelo antropológico, sostenido por un líder verdadero, que con su motivación trascendental ejercita las vistudes, es capaz de poner unos fundamentos de confianza que faciliten el progreso económico duradero. Para ello es clave recordar siempre el pasado en ocasiones equivalentes