Author(s)
Keywords
Abstract
Los grabados de las primeras ediciones del Amadís se remontan a un arquetipo gráfico surgido en la imprenta de J. Cromberger. Una tercera parte deben de proceder de un Tristán de Leonís perdido, publicado entre 1503 y 1507. El empleo de unos grabados específicos del Amadís en La coronación de Mena (1512) permite deducir que para su portada también se utilizaron materiales preexistentes, los de una edición amadisiana perdida de 1511. El uso de las mismas imágenes en libros de poesía y de caballería no sólo podría explicarse por motivos materiales y económicos, sino también por estar los libros potencialmente dirigidos a unos receptores similares. The engravings of Amadís’ first editions date back toa n archetype published in J. Cromberger’s print. A tirad part of these engravings must come from a lost Tristán de Leonís, published between 1503 and 1507. As La coronación de Mena, published in 1512, uses some specific engravings taken from the Amadís edition, of the Amadís of 1511. The sue of the same images Could not Orly be explained due to economic rehaznos, but also because all these books are directed to the same readers.