Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Derechos educativos, Humanismo cívico, Globalización, Europa, Educación cívica, Ciudadanía, Educación moral, Estrategia de Lisboa, Humanidades, Dignidad humana, Crisis, Nihilismo, Relativismo

Abstract

La política educativa de la Unión Europea en los últimos veinte años ha buscado dos objetivos centrales: forjar en los ciudadanos la conciencia europea y capacitarlos para hacer de Europa la economía basada en el conocimiento más dinámica y competitiva del mundo. La educación se concibe como el instrumento más eficaz para enfrentarse a los retos actuales de Europa en un contexto de globalización y crisis económica. Se necesita, pues, plantear la orientación adecuada a la educación europea en estos momentos de encrucijada. La hipótesis de este artículo es que la política educativa planteada a nivel europeo no responde con rigor y profundidad a los retos actuales de Europa pues se supedita predominantemente a un objetivo económico de progreso y crecimiento y a la formación profesional sin proponer una formación integral en clave ética que logre paliar las profundas fallas morales de la actual situación de crisis que tienen en el nihilismo y el relativismo moral su caldo de cultivo.