Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Directors

Keywords

Materias Investigacion::Ciencias de la Salud::Medicina preventiva, Dieta paleolítica, Proteínas, Aminoácidos, Enfermedad cardiovascular, Obesidad

Date of the defense

2022-04-29

Abstract

Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, tienden a ser enfermedades multifactoriales que engloban un amplio espectro de factores relacionados con la edad, los antecedentes familiares, la predisposición genética, factores metabólicos, la actividad física, el tabaquismo, el alcohol y la dieta (2,3). Tales cambios en el estilo de vida pueden disminuir los riesgos de dichas enfermedades cardiometabólicas, como enfermedades que afectan al sistema circulatorio, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades del sistema respiratorio, cáncer, y la obesidad como factor de riesgo de estas enfermedades, entre otras (4). Las ENT están en el punto de mira de la salud pública porque producen aproximadamente un total de 31,4 millones de muertes mundiales (5). Los factores de riesgo metabólicos contribuyen a cuatro cambios metabólicos fundamentales que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV): el aumento de la tensión arterial, el sobrepeso y la obesidad, la hiperglucemia, y la hiperlipidemia. En términos de muertes atribuibles, el principal factor de riesgo metabólico es el aumento de la presión arterial (al que se atribuyen el 19% de las muertes a nivel mundial), seguido por el sobrepeso y la obesidad (6). La principal hipótesis de este trabajo es que un mayor consumo de alimentos proteicos de alta calidad protege frente a la ECV y la obesidad en una población adulta que sigue unas recomendaciones dietéticas de estilo Mediterráneo