Abstract
Martin Heidegger planteó la pregunta acerca del sentido del ser a través de dos tipos de análisis propedéuticos, autodestructivos y autotranscendentes, según Apel y Polo. La comunicación analiza este primer supuesto, donde el análisis del ente y del ser generó una autoenajenación y perplejidad insalvable. La aparición de deficiencias semióticas y gnoseológicas inevitables hizo que el proyecto programático a favor de la metafísica propuesto por Heidegger ya no pudiera otorgar un alcance transcendental y ontológico a sus propias propuestas, generando una autoenajenación y una perplejidad cada vez mayor. La comunicación concluye mostrando la complementariedad inicial de estas dos críticas del sentido en Heidegger.
Collections
Loading...