Author(s)
Keywords
Abstract
Desde un enfoque predominantemente teológico, el autor se pregunta sobre la naturaleza de la conversión neotestamentaria como lógica de la fe cristiana. La exposición está dividida en dos partes. En la primera examina algunos rasgos distintivos y novedosos de la conversión cristiana en relación al contexto cultural y religioso del Mundo Antiguo, y al horizonte del Antiguo Testamento. En la segunda parte analiza más concretamente tres realidades centrales vinculadas con la metánoia cristiana: la fe, la filiación divina y el sacramento del bautismo. Para concluir, propone algunas líneas de actuación para el desarrollo de una teología de la conversión que sea capaz de superar los prejuicios y recelos que hoy se ciernen sobre la idea de conversión, provenientes de planteamientos sociológicos o teológicos de corte relativista.