Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Identidad práctica, Obligación moral, Personalidad, Reflexividad, Valor

Abstract

En Sources of Normativity (1996), Christine Korsgaard introdujo la noción de «identidad práctica» como parte de una peculiar reconstrucción del argumento kantiano de la fundamentación de la moral; la «identidad práctica» aparecía definida como «la descripción bajo la cual te valoras a ti mismo y encuentras que tu vida merece ser vivida, y que tus acciones merecen ser realizadas» (SN 102). Posteriormente, en Self Constitution (2009), Korsgaard convirtió la esta noción en pieza clave de un argumento encaminado a mostrar la relevancia de la moral para la constitución de la subjetividad humana. El objetivo de este artículo es explicar de qué manera el concepto de «identidad práctica» sirve al doble propósito de hacer plausible la argumentación kantiana sobre la obligación moral, y mostrar la articulación de la obligación moral con diversos aspectos de la identidad personal.

Note

Todos los contenidos incluidos en la revista Convivium están sujetos a la licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 3.0 España, por la que su reproducción, distribución y comunicación pública está permitida siempre que no se haga con una finalidad comercial y se reconozca a el autor y la revista.

Collections