Author(s)
Keywords
Abstract
Martin Heidegger planteó la pregunta acerca de la autotrascendencia del sentido en contraste con sus anteriores análisis autodestructivos del sentido del ser. Según Apel y Polo, Heidegger llevó a cabo una transformación semiotica o un giro sapiencial en el modo de concebir la filosofia, con capacidad de autotranscender los límites semióticos y gnoscológicos que ellos mismos habían detectado anteriormente en su proyecto programático a favor de la metafísica. El artículo trata de mostrar a este respecto cómo Heidegger invirtió el inicial uso autodestructivo de su crítica del sentido, para darle un uso propedéutico aún más edificante y sapiencial. El trabajo concluye mostrando la complementariedad existente entre estos dos modos posibles de justificar la autotrascendencia de la crítica del sentido en Heidegger.