Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Contenido económico, Dhammapada, Economía de la felicidad, Pensamiento ecnonómico difuso

Abstract

E.F. Schumacher realizó un interesante estudio sobre la economía budista en el que analizaba, entre otras cosas, el nexo de unión entre espiritualidad y economía. Con posterioridad se han publicado otros estudios sobre el mismo tema, incluyendo la aplicación del Budismo a la economía y la empresa. En este sentido, y siguiendo la tendencia reciente de estudiar el contenido económico de obras que no revisten un carácter económico: religiosas, literarias, etc., trataremos de ampliar el trabajo de Schumacher y de profundizar en la economía del Budismo analizando el contenido económico de uno de los libros sagrados budistas más importantes: elDhammapada. En este trabajo pretendemos demostrar que existen numerosas referencias y alusiones a cuestiones económicas a lo largo del libro sagrado budista que no son conocidas por el público.