Abstract
Este artículo estudia cómo el cine español reflejó el periodo de la historia política que va desde el final del franquismo hasta la consolidación de la democracia. El cine de ese periodo reflejo de una manera u otra los complejos cambios que se estaban produciendo desde los últimos años del franquismo y su repercusión en la sociedad española. No obstante, tanto la propia transición que estaba experimentando nuesta cinematografía como la política desarrollada en favor de producciones más homogéneas y universales limitaron una transcripción de los acontecimientos más fructifera y heterogénea.