Author(s)
Keywords
Abstract
La irrupción del ‘ojo artificial’ en nuestro mundo profesional suscita una atención creciente, paralela a la relevancia que adquiere como medio para la documentación e interiorización de la arquitectura. La fotografía ha adquirido un protagonismo extraordinario entre los instrumentos de trabajo del arquitecto. Y demanda una reflexión a su altura en el marco de nuestra atención general a su ‘expresión gráfica’; con particular atención a cuánto nuestro modo de mirar y el de la cámara se encuentran emparentados.
The eruption of the ‘artificial eye’ in our professional world generates a growing attention, parallel to the relevance it acquires as a medium for the documentation and interiorisation of architecture. Photography has earned an extraordinary prominence among the architect’s working tools. And it demands a reflection on its level in the context of our general attention to its ‘graphic expression’; with special attention to the close relationship between our way of looking and the camera’s.
Note
Este artículo cuenta con una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional