Author(s)
Keywords
Abstract
Entre 1881 y 1882 Pedro Antonio de Alarcón inauguró la colección de sus Obras completas con tres tomos de relatos cortos, todos los cuales habían sido publicados con anterioridad en periódicos y revistas —a veces también en forma de libro—. El presente artículo analiza uno de esos cuentos, La belleza ideal, atendiendo fundamentalmente a su carácter paródico y a la conclusión moralizante que de él se desprende, con vistas a esclarecer el problema planteado por el desacuerdo entre la fecha asignada al relato por su autor (1854) y la que, según todos los indicios, es la fecha real (1858), coincidente con la de la primera versión conocida. Between 1881 and 1882 Pedro Antonio de Alarcón started his Obras completas by bringing out three volumes of short stories, all of which had been published in newspapers and magazines sometimes in books before. This journal article analyses one of these stories, La belleza ideal, by paying special attention to its parodie carácter and its moral so as to solve the problem of the disagreement between the date which the author assigned to the story (1854) and the date which is probably the real one (1858) and wich coincides with the first known versión.