Loading...
Thumbnail Image
Export

Abstract

Este libro se sitúa en el marco de un estudio sobre las bases antropológicas de “dominio”, “uso” y “propiedad” en la Escuela de Salamanca y en su contexto (siglos XVI-XVII), motivado por el interés sobre la clarificación de los presupuestos antropológicos que hay tras las tesis de estos autores, recuperados fundamentalmente por los estudios en historia del derecho y de las ideas económicas. Pues no hay que olvidar que los estudios contemporáneos se remontan a este periodo para encontrar no sólo las bases de las ideas de la modernidad filosófica, sino también las de los precedentes de la configuración del derecho moderno como derecho subjetivo, de la teoría de los derechos humanos, de la comprensión de la teoría cuantitativa del dinero y de la nueva dinámica económica que incluye un análisis de las nuevas herramientas comerciales, cambiarias o incluso financieras, del derecho internacional y la idea de una sociedad de naciones, etc.

Collections