Loading...
Thumbnail Image
Export

Author(s)

Keywords

Materias Investigacion::Teología y Ciencias religiosas::Sagrada Escritura, Tradición, Constitución, Dei Verbum

Abstract

El 18 de noviembre de 1965, en la Basílica Vaticana, el Papa Paulo VI promulgaba la Constitución Dogmática «Dei Verbum» sobre la Revelación divina y su transmisión. Llegaban así a feliz conclusión cinco años de no fácil trabajo, porque en ese proceso fueron sometidas a revisión cuestiones de importancia capital. Pensemos, por ejemplo, en la veracidad e inerrancia de la Sagrada Escritura, en el valor de las tradiciones, en la historicidad de los Evangelios... Estudios y tendencias teológicas nacidos en las décadas anteriores venían a modificar enfoques y afirmaciones que se juzgaban deficientes, incompletos, vinculados a posturas filosóficas determinadas, carentes de interés, inadaptados a la realidad y el mundo actuales, poco pastorales, ajenos a las preocupaciones del ecumenismo. Entre esas cuestiones, una alcanza particular agudeza: las relaciones Escritura-Tradición. La tensión que profusamente hallamos en los años después del Concilio es sustituida por un período de calma. La abundantísima bibliografía sobre Revelación, Escritura y Tradición aparecida durante los años 40-65 deja lugar, a partir de entonces, a otras cuestiones; sólo algunos libros —pocos, en comparación con la riqueza anterior— vuelven a tratar específica y ampliamente esos temas.