La Perinola. Revista de Investigación Quevediana
: [501]
La Perinola mantiene un embargo de dos años respecto a la edición en papel
Browse
Sub-communities within this community
Recent Submissions
Laureles, Juan Alonso, Venganza de la lengua española contra el autor del «Cuento de cuentos», ed. Sandra Valiñas Jar, Zaragoza / Huesca, Prensas de la Universidad de Zaragoza / Instituto de Estudios Turolenses, 2014 pp. c, 125 pp. (ISBN: 978-84-16272-42-6)
Probables anotaciones autógrafas quevedianas complutenses
El Escarramán a lo divino: dos poemas de Lope de Vega en imitación de Quevedo
Quevedo dentro del pensamiento político hispánico del Barroco
La argumentación retórica en cuatro obras políticas de Quevedo: "Grandes anales de quince días", "Mundo caduco y desvaríos de la edad", "Política de Dios" y "Primera parte de la vida de Marco Bruto"
Política, prisión y achaques del viejo Quevedo (1640-1645): dos rebeliones, dos memoriales y un panegírico
Un Quevedo políticamente desconcertante. Antiimperialismo, antibelicismo, antiesclavitud, antidiscriminación contra negros y mujeres, y una visión utópica, en "La Fortuna con seso y la hora de todos"
La perfecta privanza, según Francisco de Quevedo: de la aproximación teórica a la visión dramatizada
Quevedo testigo y actor de la política española de las primeras décadas del siglo XVII: "España defendida" y "Grandes anales de quince días"
Hacia una definición del papel de Quevedo en Italia