Medición de la subjetividad en la prensa escrita
Keywords: 
Materias Investigacion::Comunicación
Discurso periodístico
Modalidades
Argumentación
Issue Date: 
2003
Publisher: 
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
ISSN: 
0214-0039
Citation: 
TERAMÓN, María Teresa; VERNINO, Teresita María. “Medición de la subjetividad en la prensa escrita.” Comunicación y sociedad. 2003, vol. XVI, núm.1, p. 139-155
Abstract
Los medios de comunicación social se han convertido en una institución privilegiada en la formación de opinión. Los diarios Clarín y La Nación -referentes de otros medios tanto gráficos como audiovisuales- diferencian, a través de los géneros tradicionales y la paratextualidad, el opinar del informar. No obstante, la subjetividad de los periodistas invade las noticias como se revela en el análisis hecho sobre los diarios. El presente artículo propone una reflexión del discurso periodístico, en el contexto de la teoría de la enunciación que prioriza el estudio de las modalidades de enunciación, enunciado y mensaje.

Files in This Item:
Thumbnail
File
20091007103431.pdf
Description
Size
124.57 kB
Format
Adobe PDF


Statistics and impact
0 citas en
0 citas en

Items in Dadun are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.